https://www.auxclivet.com

Clasificación de las urgencias: Guía para el Auxiliar de Veterinaria

Curso de urgencias para Auxiliares Técnicos Veterinarios

Tabla de contenidos

Las urgencias en medicina veterinaria abarcan situaciones que ponen en riesgo la vida o integridad de un animal y demandan atención inmediata por parte de un profesional. No obstante, es crucial entender que estas urgencias no poseen el mismo grado de gravedad ni la misma prioridad de atención. Por ende, resulta importante familiarizarse con la clasificación de las urgencias en medicina veterinaria, la cual se basa en el sistema de triaje.

¿Qué implica el triaje?

El triaje se trata de un método que permite evaluar el estado de los pacientes y asignarles un nivel de prioridad conforme a la gravedad de su situación y los recursos disponibles. Su objetivo radica en optimizar el uso de los recursos sanitarios y garantizar una atención adecuada a los pacientes más críticos.

¿Qué sistemas de triaje existen?

Existen diferentes sistemas de triaje, pero uno de los más utilizados en medicina veterinaria es el sistema START (Simple Triage and Rapid Treatment), que clasifica a los pacientes en cuatro categorías:

CategoríaColorDescripciónEjemplo
1RojoPacientes que presentan una situación crítica que amenaza su vidaUn perro atropellado por un coche que presenta hemorragia interna y dificultad respiratoria
2AmarilloPacientes que presentan una situación grave que puede empeorarUn gato con una herida infectada en la pata que presenta fiebre y dolor
3VerdePacientes que presentan una situación leve que no compromete su vidaUn perro con una diarrea leve causada por un cambio de alimentación
4NegroPacientes que no presentan una situación que ponga en riesgo su vidaVaciamiento de glándulas anales sin signos clínicos, vacunación de refuerzo en animales adultos, desparasitación, etc.
Descarga la guía de clasificación de las urgencias de WSAVA

¿Cómo se realiza el triaje?

El triaje debe ser realizado por personal capacitado y debe seguir criterios objetivos y estandarizados. Es fundamental que el triaje sea dinámico y se revise periódicamente para adaptarse a los cambios en el estado de los pacientes y en la disponibilidad de recursos.

¿Por qué es importante la clasificación de las urgencias?

La clasificación de las urgencias en medicina veterinaria representa una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la atención y la eficiencia de los servicios veterinarios. Además, constituye una manera de respetar el bienestar animal y los principios éticos de la profesión.

Amplía tus conocimientos con nuestra formación avanzada en Urgencias para Auxiliares Clínicos Veterinarios.

¡Comparte este artículo con otros Auxiliares Veterinarios!

Entradas del blog