Reglas de Conducta y Disciplina de la Enfermería Veterinaria para proteger el interés público y salvaguardar la salud y el bienestar de los animales.
Responsabilidades profesionales
Las/los enfermeras/os veterinarias/os tienen responsabilidades profesionales con respecto a los animales, la clientela, la profesión, el equipo veterinario y el publico. Estas responsabilidades se consideran más adelante.
En ocasiones, las responsabilidades profesionales pueden entrar en conflicto entre sí y las/los enfermeras/os veterinarias/os pueden enfrentarse a un dilema. En tales situaciones, deben equilibrar las responsabilidades profesionales teniendo en cuenta, en primer lugar, el bienestar de los animales.
1. Enfermería veterinaria y animales
1.1 Deben hacer de la salud y el bienestar de los animales su primera consideración cuando atiendan a los animales.
1.2 Deben mantenerse dentro de su propia área de competencia y derivar los casos de manera responsable.
1.3 Deben proporcionar una atención de enfermería veterinaria que sea apropiada y adecuada.
1.4 Deben tomar medidas para proporcionar primeros auxilios de emergencia y alivio del dolor a los animales de acuerdo con sus habilidades y la situación específica.
1.5 Los profesionales que administran medicamentos deben hacerlo de manera responsable y bajo prescripción previa de un veterinario.
1.6 Deben comunicarse con los veterinarios y entre sí para garantizar la salud y el bienestar del animal o grupo de animales.
1.7 Deben asegurarse de que la gobernanza clínica forme parte de sus actividades profesionales. La gobernanza clínica es un proceso continuo de reflexión, análisis y mejora en la práctica profesional en beneficio del paciente animal y del propietario del cliente. Es necesario mantenerse al día con el desarrollo profesional continuo y los nuevos desarrollos relevantes para el área de trabajo.
2. Enfermería veterinaria y clientes
2.1 Deben ser abiertas y honestas con los clientes y respetar sus necesidades y requisitos.
2.2 Deben brindar asesoramiento independiente e imparcial e informar al cliente de cualquier conflicto de intereses.
2.3 Deben proporcionar información adecuada a los clientes sobre la práctica, incluidos los costos de los servicios y medicamentos.
2.4 Deben comunicarse de manera eficaz, hablado y escrito, con los clientes y asegurarse de que se obtenga el consentimiento informado antes de que se lleven a cabo tratamientos o procedimientos.
2.5 Deben mantener registros de pacientes y de enfermería clínica claros, precisos y detallados.
2.6 No deben revelar información sobre un cliente o los animales del cliente a un tercero, a menos que el cliente dé permiso o el bienestar de los animales o el interés público pueda verse comprometido.
2.7 Deben responder pronta, completa y cortésmente a las quejas y críticas de los clientes.
3. Enfermería veterinaria y profesión
3.1 Deben tomar medidas razonables para abordar la salud o el rendimiento físico o mental adverso que podrían afectar la aptitud para la práctica; o que resulte en daño o riesgo de daño a la salud o el bienestar animal, la salud pública o el interés público.
3.2 Los/las enfermeras/os veterinarias/os que estén preocupadas por la aptitud para la práctica de un colega profesional deben tomar medidas para garantizar que los animales no corran peligro y que los intereses del público estén protegidos.
3.3 Deben mantener y desarrollar los conocimientos y habilidades relevantes para su práctica y competencia profesional y cumplir con los requisitos sobre el Período de Práctica Supervisada (PSP) y el Desarrollo Profesional Continuo (DPC).
3.4 Deben asegurarse de que todas sus actividades profesionales estén cubiertas por un seguro de indemnización profesional o arreglos equivalentes.
3.5 No deben: presentarse a sí mismas o a otras personas como si tuvieran una experiencia que no puedan demostrar; presentar a otros como especialistas o practicantes avanzados; o presentar a otros como enfermeras veterinarias a menos que estén debidamente formados.
4. Enfermería veterinaria y equipo veterinario
4.1 Deben trabajar juntos y con otras personas del equipo veterinario y del negocio para coordinar el cuidado de los animales y la prestación de servicios.
4.2 Deben asegurarse de que las tareas se deleguen solo en quienes tengan la competencia y el registro adecuados.
4.3 Deben mantener estándares mínimos de prácticas para garantizar las aptitudes profesionales.
4.4 No deben obstaculizar a los colegas profesionales que buscan cumplir con la legislación y estos estándares o con el Código de Conducta Profesional.
4.5 Deben comunicarse de manera eficaz, hablado y escrito, con el equipo veterinario y otros profesionales veterinarios.
6. Enfermería veterinaria y público
6.1 Deben procurar garantizar la protección de la salud pública y la salud y el bienestar de los animales, y deben considerar el impacto de sus acciones en el medio ambiente.
6.2 Deben informar los hechos y opiniones de manera honesta y con el debido cuidado.
6.3 Las/los enfermeras/os veterinarias/os que promocionen y publiciten productos y servicios deben hacerlo de manera profesional.
6.4 Deben cumplir con la legislación pertinente a la prestación de servicios veterinarios.
6.5 No deben participar en ninguna actividad o comportamiento que pueda desprestigiar la profesión o socavar la confianza del público en la profesión.
Este código de conducta está adaptado a la situación actual que tenemos los enfermeros veterinarios en España.
Puedes consultar la fuente de referencia en el siguiente enlace.