Clasificación de las urgencias: Guía para el Auxiliar de Veterinaria

Las urgencias en medicina veterinaria abarcan situaciones que ponen en riesgo la vida o integridad de un animal y demandan atención inmediata por parte de un profesional. No obstante, es crucial entender que estas urgencias no poseen el mismo grado de gravedad ni la misma prioridad de atención. Por ende, resulta importante familiarizarse con la […]
Triaje de urgencias

El término triaje de urgencias significa “escoger” y describe el proceso por el cual se prioriza la atención a un determinado paciente cuando es necesario atender más de uno a la vez. En medicina humana y veterinaria, este término se usa para clasificar a los pacientes en función de la gravedad y la necesidad de […]
Fisiología de los fluidos corporales

Introducción La fluidoterapia es una herramienta vital para el tratamiento de diversas patologías, pese a la gran importancia que tiene, es una asignatura pendiente en la mayoría de Auxiliares Clínicos Veterinarios. Por todos es sabido, que cualquier ser vivo puede sobrevivir varios días sin comida, pero, por el contrario, no sucede lo mismo con la […]
10 Síntomas que te indican que tienes que llevar a tu mascota a urgencias

10 síntomas que nos indican que un animal necesita atención veterinaria de urgencias.
El paciente de urgencias

Hoy en día llegan pacientes de urgencias a todos los centros veterinarios, ya sean clínicas u hospitales, incluso un paciente que tengamos en el centro, se puede descompensar en cuestión de minutos, por ese motivo es vital que sepamos como actuar frente a estas situaciones.
Monitorización del animal hospitalizado

Los cuidados de los animales hospitalizados son una de las funciones principales del auxiliar veterinario, es muy importante ir controlando de manera frecuente los parámetros estándar de los animales hospitalizados, que son los siguientes. TEMPERATURA Los valores normales son: ·Perro: 38,3-38,7ºC ·Gato: 38,0-38,5ºC Alteraciones en la temperatura corporal: Hipertermia: temperatura por encima del intervalo normal. Las […]
Farmacología para el ATV

Para que un fármaco tenga el efecto necesario tiene que cumplir una serie de factores los cuales son: · Alcanzar el lugar en el que tiene que actuar. · Concentración del fármaco adecuada. · Esta misma concentración debe mantenerse durante un periodo de tiempo. Una vez administrado es muy importante conocer el destino del […]